
El tiempo en la red nos dice; mangnitud física que mide la duración o separación de acontecimentos sujetos a cambios. Esta es una definición de lo que hemos hecho del tiempo para tratar de controlarlo, pero en realidad el tiempo es; sin sucesos no hay tiempo, sin sensaciones o pensamientos no somos capaces de detectar el tiempo, es quizás el intento de un imposible perdurar un falso presente.....
Eso se los dejo para que mediten un rato... mientras leemos un comentario del "blog foto36" que indica:
-Rolojero menciona: El tiempo existe, de otra manera todo estaría sucediendo en un mismo instante, sin empezar ni terminar. La prehistoria, el presente y el porvenir se apelmazarían uno sobre otro sin dejar lugar para nada tendríamos a la mano nuestra infancia y nuestra vejez y seríamos al mismo tiempo abuelos con nuestros abuelos y con ellos mismos, niños-
El tiempo existe a mi parecer por la teoría de que somos tres que vivimos en realidades paralelas y nos comunicamos atravez del tiempo, el pasado es la sucesión de instantes que ya pasaron, el presente es el instante y el futuro el instante que vamos a pisar...
Aristóteles mensionaba en uno de sus argumentos que el tiempo no existe porque para lograr el movimiento de un objeto, se logra gracias a la sucesión de instantes por lo que el objeto debería estar quieto en el presente inmediato, basados en lo anterior yo propongo que el tiempo existe por la simple razón de la comunicación que hay entre instante e instante lo cual nosotros no vemos por lo rápido que sucede, pero ahí esta.
Observen las foto para que vean la comunicación entre nosotros es como si no pasáramos el palo en una carrera de relevos.
Marco Tulio Valverde Solano