
martes, 10 de noviembre de 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
El tiempo es o no es........

El tiempo en la red nos dice; mangnitud física que mide la duración o separación de acontecimentos sujetos a cambios. Esta es una definición de lo que hemos hecho del tiempo para tratar de controlarlo, pero en realidad el tiempo es; sin sucesos no hay tiempo, sin sensaciones o pensamientos no somos capaces de detectar el tiempo, es quizás el intento de un imposible perdurar un falso presente.....
Eso se los dejo para que mediten un rato... mientras leemos un comentario del "blog foto36" que indica:
-Rolojero menciona: El tiempo existe, de otra manera todo estaría sucediendo en un mismo instante, sin empezar ni terminar. La prehistoria, el presente y el porvenir se apelmazarían uno sobre otro sin dejar lugar para nada tendríamos a la mano nuestra infancia y nuestra vejez y seríamos al mismo tiempo abuelos con nuestros abuelos y con ellos mismos, niños-
El tiempo existe a mi parecer por la teoría de que somos tres que vivimos en realidades paralelas y nos comunicamos atravez del tiempo, el pasado es la sucesión de instantes que ya pasaron, el presente es el instante y el futuro el instante que vamos a pisar...
Aristóteles mensionaba en uno de sus argumentos que el tiempo no existe porque para lograr el movimiento de un objeto, se logra gracias a la sucesión de instantes por lo que el objeto debería estar quieto en el presente inmediato, basados en lo anterior yo propongo que el tiempo existe por la simple razón de la comunicación que hay entre instante e instante lo cual nosotros no vemos por lo rápido que sucede, pero ahí esta.
Observen las foto para que vean la comunicación entre nosotros es como si no pasáramos el palo en una carrera de relevos.
Marco Tulio Valverde Solano
viernes, 16 de octubre de 2009
Ven, Acuestate Conmigo
Aqui les dejo el link para q lo vean xq no pude subir el video
http://www.youtube.com/watch?v=VNFkdGElCn4&feature=related
Oscar Olivares
lunes, 12 de octubre de 2009
Tiempo y la vida


El tiempo y nuestros sentimientos
martes, 29 de septiembre de 2009
Mujeres en Poesía

En los textos se nota que Benedetti muestra el amor de una manera mas escondida como si fuera un pétalo de rosa, dándonos pautas para seguir en el duro camino con lo que puede ser nuestra muerte mas cercana, al creer y darnos por completo a alguien.
Esto en cambio no sucede con Girondo, muestra a la mujer en un mundo en el que no vivimos, pero esta clara la distinción que hace en tipos de mujeres que a mi parecer existen, y los dos poemas anteriores a Espantapájaros se muestra mas bien una intensión por la convivencia con lo que nos rodea.
Y por ultimo esta Gelman que lo que hace es cuestionar para mediante esto lograr entran en cabales y hacernos caer en la realidad..
Marco Tulio Valverde
lunes, 28 de septiembre de 2009
Poemas
domingo, 27 de septiembre de 2009
Benedetti

"...Mi aire se acaba como agua en el desierto,
mi vida se acorta pues no te llevo dentro.
Mi esperanza de vivir eres tú, y no estoy allí..."
Poeta y novelista uruguayo nacido en 1920 en Paso de Los Toros.Recibió la formación primaria y secundaria en Montevideo y a los dieciocho años se trasladó a Buenos Aires donde residió por varios años. En 1945 formó parte del famoso semanario «Marcha» donde se formó como periodista, colaborando allí hasta 1974.Ocupó el cargo de director del Departamento de Literatura Hispanoamericana en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de Montevideo. Desde 1983 se radicó en España donde permanece la mayor parte del año. Obtuvo el VIII Premio Reina Sofía de Poesía y recibió el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante.Su vasta producción literaria abarca todos los géneros, incluyendo famosas letras de canciones, cuentos y ensayos, traducidos en su mayoría a varios idiomas.De su extensa obra se encuentran entre otros, la novela «Gracias por el fuego», «El olvido está lleno de memoria», y los poemarios, «Inventario Uno» e «Inventario Dos».Falleció en Montevideo en mayo de 2009.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Quiroga -Mas Alla-

lunes, 21 de septiembre de 2009
Cuentos de Horacio Quiroga
Antonella C