miércoles, 16 de septiembre de 2009

el lenguaje segun cortàzar

Apenas él le amalaba el noema, a ella se le agolpaba el clésimo y caían en hidromurias, en salvajes ambonios, en sustalos exasperantes. Cada vez que él procuraba relamar las incopelusas, se enredaba en un grimado quejumbroso y tenía que envolsuniarse de cara al nóvalo, sintiendo cómo poco a poco las arnillas se espumajaban, se iban apeltronando, reduplimiendo, hasta quedar tendido como el trimalciato de ergomanina al que se le han dejado caer unas fílulas de cariaconcia.

4 comentarios:

  1. Si lo vemos dentro del significado y el significante es casi imposible de comentar, ya que las palabras son imposibles de entender. El autor inventa las palabras y de esta forma, ellas son de un significado infinito, ya que cada persona que lee el texto, lo puede llegar a interpretar de una forma diferente. Los signos no existen, ya que no hay una representacion logica de la realidad de las palabras, pero los sonidos son todos conocidos.

    ResponderEliminar
  2. estoy dispuesta a contradecirlos... los signos sí existen, pues a pesar de que las palabras no existan, son capaces de procurar una imagen mental de un episodio específico. les pregunto, entonces, ¿a qué les suena? ¿qué se imaginan que está sucediendo? si aún así, no logran identificar nada, entonces el signo no se da... sin embargo, no me parece que sea el caso aquí

    y por otra parte, ¿qué significa que "no hay una representación lógica de la realidad de las palabras"? ¿lógica?

    ResponderEliminar
  3. la cuestion es que, personalmente, no me puedo imaginar nada, por esta razon considero que los signos no existen. bueno en realidad si existen signos por que si los separamos son todos sonidos conocidos, el problema es q al juntarlos llega a formarse palabras no conocidas, y el producto final no lo llego a entender.
    Llamamos representacion logica de la realidad de las palabras, a las palabras realies y existentes, ya que las palabras que él usa son incoherentes. Capaz que para el autor si tienen alguna coherencia, pero para el lector, y se que en su mayoría están de acuerdo conmigo, esas palabras que él usa son incoherentes, y al ser así todos podemos tener una representación diferente de cada una de ellas, y esto produce que todos tengamos imágenes diferentes de esas palabras incoherentes.

    Antonella

    ResponderEliminar
  4. estoy de acuerdo, todos pueden tener imágenes diferentes de esas palabras incoherentes. algunos pensaron en una escena erótica, otros en un vendedor de drogas. ambos me parecen válidos y posibles dentro de la capacidad creativa. estoy segura que si todos se leyeran la novela, los signos cobrarían vida, pues sí creo que el contexto de la historia le da el fundamento a la escena.

    con respecto a la lógica de la realidad... el lenguaje es simbólico del mundo. me parece que su carácter lógico es un argumento necesario para la comunicación, pero no para la re-creación de lo posible. y es dentro de esto donde yace lo ilógico, fundamento de lógico.

    ResponderEliminar