
Me parece interesante como el escritor logra penetrar la mente de las personas que describe y lleva a los lectores a estar en esa posición, en la del personaje dando como resultado una imagen permanente de lo que este esta viviendo, ningún escritor hasta el momento me había llevado tan lejos y ha experimentar el personaje, tal véz pueda ser por el tema que esta en juego -la muerte-delicado verdad pero no desconocido y cada quien lo vive a su manera, pero Quiroga nos pone elementos para comparar dentro de los cuentos, "los hombres tumbaron el año anterior este árbol, cuyo tronco yace.." y después dice "..contra el tronco, el dorso apoyado en él..." esta es una comparación de como el se encuentra ahora en la posición del tronco y de como debió de ser para el tronco esta similitud es la que hace del cuento una verdadera obra y logra que uno se introduzca.
De esta misma manera sucede con "el hijo" el personaje siempre se encuentra imaginando todo lo que el hijo esta haciendo, por donde va, cuando esta cargando su cinturón y muchas otras cosas y cuando escucha el disparo piensa en el éxito, pero la historia es distinta aquí nos separa en dos planos en los cuales es imposible determinar de primera entrada lo que el personaje vive, solo hasta el final donde el supera la muerte a su modo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario