lunes, 21 de septiembre de 2009

Cuentos de Horacio Quiroga

Horacio Quiroga me parece un escritor excelente, aunque los cuentos seas crueles, tiene una forma de representar la muerte que me llama mucho la atención, es muy natural a la hora de describir las cosas. Siento que no exagera nada. Describe situaciones que pueden ser completamente naturales y ciertas. Las auscinaciones de las personas cuando quedan en shock después de haber pasado por una situación así. Cuando están frente a su muerte o a la muerte de un ser querido, como son los hijos. Aparte que siempre he creido que los padres no están hechos para soportar la muerte de un hijo, así que una situación como ésta es más dificil que cualquier otra, y el autor sabe como describir esto para que el lector llegue a sentirse en el lugar del personaje, o al menos así me hizo sentir a mi.Aparte de esto, no es muy común encontrar escritores que hablen de este tema, por que creo es muy rechazado por la sociedad, es algo a los que muchos le tienen miedo, y que lo hable con tanta naturalidad es un poco extraño. Siempre me ha llamado la atención como él describe la muerte, es que, como lo describe, y tiene razon, puede pasar en cualquier momento, con cualquier descuido.

Antonella C

2 comentarios:

  1. La manera en que QUIROGA describe la muerte q parece "muy natural"....se debe a que en la vida de el la muerte era natural vivio rodeado de todo el sufrimeito humano posible, tanto que su final es un suicidio para cerrer su existencia con broche de oro...En fin su manera de escribir sus cuentos es simplemente la manera de como el vivio su cruda realidad....y asi saca todos sus sentimientos y frustracio, su vida lujubre y sombria igula q sus cuentos.

    Daniela Calderon. Daema - Arki.

    ResponderEliminar
  2. me parece que la muerte es la cosa más natural que hay en nuestra efímera existencia.

    creo que la manera en que quiroga representa la muerte no se da simplemente porque estuvo rodeado por ella, su sufrimiento, etc., sino porque se da cuenta que la muerte es la definición por excelencia de lo que significa estar vivo.

    ResponderEliminar